El totonaco del río Necaxa es una lengua muy polisintética con mayor tendencia a la marcación de núcleo y el alineamiento nominativo-acusativo.
(1) |
wa:ho:tán i’ki:la’hama:’hs’onchi’panánli’ |
|
wa:ho:tán |
i’k–ki:–la’ha–ma:–a’h–s’o–n–chi’pá–nan–li’ |
|
ayer |
1sg.suj–i/v–cara–cs–cabeza–fuego–vbl–tener–dtrn–pfv |
|
|
‘Ayer otra vez fui a pescar en la noche con una luz.’ |
(2) |
pus chuwá: tataxtúlh tza’má misín |
|
pus |
chuwá: |
ta–taxtú–lh |
tza’má |
misín |
|
intj |
ahora |
3pl.suj–dcs–fuera–pfv |
ese |
jaguar |
|
‘Pues, ahora salieron los jaguares.’ |
(3) |
kit i’ka:li:la’has’owili:ni’má:lh sé:raj tza’má lakstín |
|
kit |
i’k–ka:–li:–la’ha–s’o–wilí:–ní’–ma:lh |
sé:raj |
tza’má |
lakstín |
|
I |
1sg.suj–pl.obj–inst–cara–fuego–poner–ben–prog |
cera |
esos |
niños |
|
‘Estoy iluminando la cara de los niños con una vela.’ |
El orden de los constituyentes es flexible y es determinado principalmente por la estructura de la información, aunque el orden no marcado parece tener el verbo al inicio (VS/VO).
Las relaciones gramaticales se marcan exclusivamente en el verbo, que concuerda con el sujeto y con un máximo de dos objetos en construcciones ditransitivas.
(4) |
kinta:tá nakimaxki:yá:n |
|
kin–ta:tá |
na–kin–maxkí:–ya:–n |
|
1po–padre |
fut–1obj–dar–impf–2obj |
|
‘Mi papá te me va a dar a tí.’ |
La lengua no tiene caso nominal ni adposiciones. En lugar de estas, la lengua utiliza una variedad de prefijos causativos, aplicativos y corporales que pueden adjuntarse al verbo para permitir el aumento del número de participantes en el evento o para agregar expresiones circunstanciales o locativas correspondientes a las frases preposicionales adverbiales de las lenguas indoeuropeas.
(5) |
na’kta:’li:tanka:yá:n kí’wi’ hentín kimachi:tká’n |
|
na–i’k–ta:’–li:–tanká:–ya:–n |
kí’wi’ |
hen–tin |
kin–machit–ka’n |
|
fut–1sg.suj–cmt–inst–tumbar–impf–2obj |
árbol |
cls–one |
1po–machete–pl.pos |
|
‘Voy a tumbar el árbol contigo con nuestro machete.’ |
(6) |
kina’hapi:wilí:ka’ kina’hasliwít |
|
kin–a’hapi:–wilí:–ka’ |
kin–a’ha–sliwí–t |
|
1obj–lóbulo–poner–idf |
1po–oreja–oscilar–nm |
|
‘Me pusieron aretes en las orejas.’ |
Lecturas suplementarias
- Grammatical notes. (en inglés) Extraído y modificado del Diccionario del totonaco del río Necaxa.
- Beck, David. (2004). Upper Necaxa Totonac. Berlin: LINCOM.